Return to course: Cáncer de Próstata para Expertos 2023
Formación Experto Cáncer Uroógico
Previous Lesson
Previous
Next
Next Section
S1C5. Cribado y vigilancia activa. Situación actual. Autoevaluación
1. ¿Cuál de las siguientes cuestiones acerca del cribado en cáncer de próstata es cierta?
*
a. El cribado organizado en cáncer de próstata está desaconsejado en la Unión Europea.
b. El cribado organizado en cáncer de próstata está recomendado en la Unión Europea.
c. El cribado organizado ha de basarse exclusivamente en PSA.
d. El cribado organizado ha de basarse exclusivamente en resonancia magnética.
2. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta?
*
a. El estudio ERSPC ha demostrado el beneficio en supervivencia del cribado de cáncer de próstata en población europea.
b. El estudio ERSPC ha demostrado el beneficio en supervivencia del cribado de cáncer de próstata en población americana.
c. El estudio PLCO ha demostrado el beneficio en supervivencia del cribado de cáncer de próstata en población europea.
d. El estudio PLCO ha demostrado el beneficio en supervivencia del cribado de cáncer de próstata en población americana.
3. Al respecto de la recomendación de la vigilancia activa en cáncer de próstata en Guías Clínicas Europeas:
*
a. No está aceptada en Guías Clínicas.
b. Está aceptada para cáncer de próstata localizado de bajo riesgo.
c. Está aceptada para cáncer de próstata localizado de alto riesgo.
d. Está aceptada para todo cáncer de próstata localizado.
4. En relación a las siguientes definiciones, señale la verdadera:
*
a. La observación, watchful waiting, conlleva un tratamiento activo en el momento de la progresión.
b. La vigilancia activa conlleva un tratamiento hormonal en el momento de la progresión.
c. La observación, watchful waiting, puede conllevar un tratamiento hormonal en el momento de la progresión.
d. La vigilancia activa debe establecerse ante esperanza de vida inferior a 10 años.
5. Dentro de un programa de vigilancia activa, cual es el biomarcador que más información puede ofrecer;
*
a. PSA total
b. Tiempo de doblaje del PSA
c. PSA densidad
e. Índice PHI