Return to course: Cáncer de Próstata para Expertos 2023
Formación Experto Cáncer Uroógico
Previous Lesson
Previous
Next
Next Section
S3C5. Quimioterapia adyuvante en cáncer de próstata de alto riesgo
1. En relación con el ensayo GETUG-12, señale la FALSA:
*
a. El tratamiento quimioterápico se administra de forma neoadyuvante
b. No se permitió terapia de deprivaciópn androgénica
c. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en supervivencia global
d. El tratamiento quimioterápico consiste en 4 ciclos de Docetaxel-Estramustina
e. Se demostró un aumento de la supervivencia libre de recaída (SLR) en el brazo de tratamiento quimioterápico, aparentemente restringido a los pacientes con un score de Gleason menor de 8
2. ¿Cuál de los siguientes ensayos demostró un posible efecto perjudicial del Docetaxel adyuvante?
*
a. SPCG-12
b. SPCG-13
c. VA-553
d. RTOG-0521
e. CALGB-90203
3. ¿Cuál de los siguientes estudios testa la administración de quimioterapia neoadyuvante?
*
a. SPCG-12
b. SPCG-13
c. RTOG-0521
d. CALGB-90203
e. Ninguno de ellos
4. ¿Cuál de los siguientes criterios no se empleó para definir los pacientes localizados de alto riesgo que podían incluirse en el ensayo STAMPEDE?
*
a. PSA > 40 ng/ml
b. ISUP 4-5
c. T3-T4
d. Afectación ganglionar N1
e. Todos ellos eran criterios empleados en el STAMPEDE