Return to course: Cáncer de Próstata para Expertos 2023
Formación Experto Cáncer Uroógico
Previous Lesson
Previous
Next
Next Lesson
S4C2. Radioterapia adyuvante y radioterapia de rescate
1. En relación a la definición de recidiva bioquímica de la American Urological Association (AUA), señalar la respuesta correcta:
*
a. Requiere un PSA que puede ser igual a 0,2 ng/ml
b. Requiere un PSA que puede ser mayor de 0,2 ng/ml
c. Es imprescindible una segunda determinación para confirmar el fallo bioquímico
d. Todas son correctas
2. Señalar la afirmación falsa en relación a la radioterapia de rescate:
*
a. La radioterapia de rescate es la administración de radioterapia en pacientes con recurrencia bioquímica de la enfermedad
b. No es necesario un intervalo mínimo de un año tras la cirugía para poder hablar de radioterapia de rescate
c. Los niveles de PSA pueden ser indetectables
d. Puede asociarse a hormonoterapia
3. ¿Qué factor se ha asociado con alto riesgo de recurrencia de enfermedad tras cirugía radical?
*
a. Márgenes quirúrgicos negativos
b. Cirugía laparoscópica
c. Gleason 8
d. Enfermedad organoconfinada
4. ¿Cuál es el resultado más robusto de los estudios fase III de radioterapia adyuvante?:
*
a. La radioterapia aumenta la supervivencia libre de metástasis
b. La radioterapia no aumenta la supervivencia general
c. La radioterapia aumenta la supervivencia libre de fallo bioquímico
d. La radioterapia disminuye la mortalidad específica por cáncer de próstata
5. ¿Cuál de los siguientes estudios fase III compara la radioterapia adyuvante con la radioterapia de rescate?
*
a. SWOG 8974
b. GETUC AFU 12
c. RTOG 9601
d. GETUF AFU 17