Return to course: Cáncer de Próstata para Expertos 2023
Formación Experto Cáncer Uroógico
Previous Lesson
Previous
Next
Next Lesson
S3C4. Manejo clínico (CN1 y PN1) en cáncer de próstata
1. En relación al Cáncer de Próstata (CP) de Alto Riesgo, señale la afirmación correcta:
*
a. Este subtipo de casos representan, de forma aproximada, el 30% del total de casos de diagnóstico inicial
b. En términos de supervivencia cáncer específica, los casos de Alto Riesgo, suelen tener un pronóstico similar a los casos de Riesgo Intermedio
c. En referencia al tratamiento quirúrgico en pacientes de Alto Riesgo, se considera que un subgrupo de ellos puede beneficiarse de dicho abordaje
d. El abordaje quirúrgico del CP de Alto Riesgo no ve influenciada su eficacia en términos de supervivencia global incluya o no, linfadenectomía
2. Señale a respuesta correcta en cuanto al CP de Alto Riesgo:
*
a. Se puede asumir que, entre el 15-40% de los casos de CP de alto riesgo, tienen compromiso ganglionar asociado.
b. Los pacientes de CP con enfermedad ganglionar no son candidatos a albergar enfermedad sistémica.
c. Durante el proceso del estudio de extensión de un caso de CP, debemos aclarar la presencia o ausencia de invasión ganglionar (cN+), sólo mediante PSMA.
d. La sospecha clínica de invasión ganglionar ante un caso de CP de nuevo diagnóstico debe hacer descartar, de inicio, un tratamiento futuro con irradiación externa.
3. En lo que se refiere a pruebas de imagen relacionadas con la extensión del CP, señale la respuesta incorrecta:
*
a. Hasta ahora, el empleo de PET/TAC PSMA sólo se aconseja para el estudio de la recurrencia tras tratamiento con intención radical.
b. El PET/PSMA ha demostrado mejorar su rendimiento con concentraciones plasmáticas de PSA >10 ng/mL e ISUP >3.
c. a y d son incorrectas.
d. La detección del ganglio centinela en el abordaje quirúrgico de un CP de Alto Riesgo o Riesgo intermedio, se considera, en la actualidad, como un elemento necesario para llevar a cabo una linfadenectomía.
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referentes a la Linfadenectomía en CP se considera falsa?
*
a. La LNDe (Linfadenectomía extendida) debe incluir exclusivamente la exéresis de los nódulos linfáticos laterales a la arteria y vena iliacas externas.
b. La Linfadenectomía extendida ha demostrado ventaja conocida frente a la Linfadenectomía estándar a la hora de diagnosticar invasión ganglionar.
c. La capacidad de predecir la invasión ganglionar por el nomograma de Briganti se considera lo suficientemente precia como para recomendar su empleo de rutina en la práctica habitual.
d. La realización de un análisis intraoperatorio de los ganglios extirpados no es una opción aconsejada en las guías de tratamiento de CP en la actualidad.