Return to course: Cáncer de Próstata para Expertos 2023
Formación Experto Cáncer Uroógico
Previous Lesson
Previous
Next
Next Section
S4C5. Marcadores genómicos en cáncer de próstata
1. Señale la respuesta incorrecta respecto al CPRCm:
*
a. La biopsia de las lesiones metastásicas (biopsia ósea y/o de ganglios profundos) se considera un estándar.
b. El estudio de biomarcadores circulantes en sangre permiten que se capture mejor todo el complejo de alteraciones y la heterogeneidad del tumor.
c. Los avances tecnológicos ocurridos en los últimos años han llevado a la reciente identificación de nuevos biomarcadores.
d. Los nuevos biomarcadores precisan todavía de validación antes de poder incorporarse a la práctica clínica habitual.
2. En CPRCm la identificación de alteraciones en los genes implicados en la reparación del DNA, fundamentalmente en BRCA2 y ATM se ha asociado a:
*
a. Respuesta a inhibidores de PARP
b. Respuesta a platinos
c. Respuesta a Olaparib
d. Respuesta a inhibidores de PARP y a platinos
3. Entre los genes implicados en los mecanismos de reparación del DNA que se han identificado en las diferentes publicaciones en CPRCm, no se incluye:
*
a. BRCA2
b. ATM
c. PALB2
d. PTEN
4. En cúal de los siguientes estudios no se evalúa los tratamientos con inhibidores de PARP:
*
a. PROFOUND
b. TRITON2
c. PROREPAIR-B
d. TOPARP-B
5. Señale la respuesta correcta respecto al CPRCm:
*
a. Las mutaciones germinales de BRCA2 se han asociado con peor respuesta a la RT en la enfermedad avanzada.
b. Las mutaciones germinales de BRCA2 se han asociado con mejor respuesta a la RT en la enfermedad avanzada.
c. Las mutaciones somáticas de BRCA2 son un evento temprano en el desarrollo de la enfermedad.
d. Las mutaciones germinales de BRCA2 se han asociado con peor respuesta a la RT en la enfermedad localizada.